Lo que se juega la industria alimentaria con el Brexit
La última negativa del Parlamento británico al acuerdo del Brexit supondrá un incremento del riesgo para la industria española alimentaria.
Inicio - Mercados económicos - Página 18
La última negativa del Parlamento británico al acuerdo del Brexit supondrá un incremento del riesgo para la industria española alimentaria.
El sector agrícola necesita dotarse de la tecnología para reducir el impacto de su actividad en el cambio climático, y crear una economía más circular.
El sector turístico es, sin duda, uno de los grandes pilares de la economía nacional.España es el tercer país del mundo que recibe más turistas extranjeros.
Las exportaciones del sector agroalimentario español ocupan el sexto puesto dentro de la Union Europea.
Las relaciones comerciales entre España y Portugal significa una gran oportunidad para las empresas españolas que desean exportar a Portugal.
El comercio internacional experimenta un retroceso en favor de los intercambios intrarregionales afectando a la planificación estratégica empresarial.
Tras el gran apogeo del sector textil que ha tenido lugar en los últimos 20 años, es necesario tomar medidas para hacerlo más sostenible. Las repasamos en este artículo
El sector de la movilidad evoluciona hacia un escenario mucho más sostenible gracias a los recientes avances tecnológicos. Repasamos sus principales claves
El futuro del Brexit sigue siendo un enigma tanto a nivel financiero como a todos los niveles. Este artículo trata de arrojar un poco de luz sobre este tema
De acuerdo con el informe “Panorama de inversión española en Iberoamérica”, publicado en 2018 por IE University en colaboración con Iberia y con Llorente & Cuenca, la inversión en Latinoamérica por parte empresas españolas está aumentando en México, seguido de Colombia
Suscríbete a nuestras publicaciones