
Retos del sector agroalimentario
En el año 2015, las Naciones Unidas fijaron un total de 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de carácter global, como eje vertebrador de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Inicio - Mercados económicos - Página 23
En el año 2015, las Naciones Unidas fijaron un total de 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de carácter global, como eje vertebrador de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
España es un consolidado líder en exportaciones de cítricos.La calidad y el servicio definen la productividad y el éxito internacional del sector. Principales retos y oportunidades del sector agrícola español.
España es aún un modesto en el mercado de lujo internacional sin embargo el crecimiento del mercado interno sitúa a España a la cabeza de todas las categorías del sector siendo el país de mayor crecimiento internacional en 2017
Las exportaciones españolas a China no han parado de crecer en los últimos años. Materia prima, productos intermedios, de pesca, de cerdo(jamón),vinos y aceites son algunos de los sectores de oportunidad
La crisis económica, y los recientes cambios en la economía global, han provocado una consecuencia importante: el enorme crecimiento del comercio electrónico en los últimos tiempos
El año 2016 marcó un cambio de tendencia en los precios de los alimentos. Después de unos años experimentando una fuerte retracción, se moderaron por fin en un -1,5% según las cifras de la FAO
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha advertido, en numerosas ocasiones, sobre las consecuencias devastadoras del cambio climático
El sector de los berries o frutos rojos en España disfruta de un excelente posicionamiento internacional. No obstante, los requerimientos propios del crecimiento de la demanda también suponen nuevos retos
De acuerdo con el informe anual “Winning in Maturing Markets” publicado en 2017 por PwC, se espera que la participación de los países emergentes en el crecimiento económico global
Suscríbete a nuestras publicaciones