

Dilema ético y tendencias en la inteligencia artificial
Las aplicaciones de la inteligencia artificial son cada vez más numerosas. Su libre desarrollo puede conducir a situaciones cuestionables.
Inicio - Innovación - Página 2
Las aplicaciones de la inteligencia artificial son cada vez más numerosas. Su libre desarrollo puede conducir a situaciones cuestionables.
De acuerdo con los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), patronal que representa a más de 400 empresas pertenecientes al sector de la energía
De acuerdo con la Asociación Europea de Proveedores de Automóviles (CLEPA), el sector de automoción en Europa supone el 37% de la demanda de microchips.
El desarrollo de los nanosatélites ha supuesto la transformación del ecosistema orbital. Tradicionalmente, la comercialización del espacio había sido terreno exclusivo de las grandes potencias
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se ha visto incrementado por quinto mes consecutivo, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística
Recientemente, el Centro de Estudios Económicos y Comerciales, también conocido como ICEX-CECO, ha creado un nuevo hub logístico e integral de carácter tecnológico, diseñado para
El concepto de “Transición Justa” se refiere al impacto que la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de recursos
Analizamos en qué consiste la tasa Google, el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, y como afectará al sector tecnológico.
El mayor problema de las tecnologías de carácter disruptivo es el hecho de que resulta casi imposible calcular el impacto real que van a tener en su sector
De acuerdo con el “VII Mapa de emprendimiento”, publicado por South Summit, el 63% de los emprendedores españoles ha creado un nuevo negocio durante la
Suscríbete a nuestras publicaciones