Flash sectorial: El Sector del Transporte Marítimo

Datos clave del sector:

  • Principales navieras: MSC, Grupo A.P. Møller-Mærsk, Cosco Group y CMA-CGM.
  • Zonas clave: Canal de Suez, Canal de Panamá, Estrecho de Ormuz y Estrecho de Malaca.
  • Principales puertos españoles (contenedores): Valencia, Algeciras, Barcelona y Las Palmas.
  • Tipos de buques: buques de carga, portacontenedores, buques de granel, petroleros, buques frigoríficos, gaseros, etc.

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

El Sector del Transporte Marítimo

Flash sectorial el Sector del Tranasporte Marítimo.pdf

Flash sectorial: Transporte Marítimo Español

Informe-Sectorial-transporte-maritimo

Introducción:

  • Principales navieras: MSC, Grupo A.P. Møller-Mærsk, Cosco Group y CMA-CGM.
  • Zonas clave: Canal de Suez, Canal de Panamá, Estrecho de Ormuz y el Estrecho de
    Malaca.
  • Principales puertos españoles (contenedores): Valencia, Algeciras, Barcelona y Las
    Palmas.
  • Tipos de buques: buques de carga, portacontenedores, buques de granel, petroleros,
    buques frigoríficos, gaseros, etcétera.

La incertidumbre que acechaba al mundo con un hecho sin precedentes como la pandemia, provocó únicamente un leve ajuste del -2% en el precio de los contendores. Tras la reactivación de la economía llegó una escalada estratosférica que alcanzó su zénit de 10.377€/contendor en septiembre de 2021.

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

Flash-Sectorial-Transporte-maritimo-español

El sector Transporte Marítimo Español

Flash sectorial El transporte Marítimo Español.pdf

Transportes

Al borde del descalabro

Si el comercio mundial es el principal motor del transporte de mercancías, parece ser que tanto el turismo como los viajes al extranjero son los principales impulsores del transporte de pasajeros. Tras dos años de tensiones crecientes entre EE. UU. y China por su disputa arancelaria, el comercio mundial apenas creció un +1,4% en términos de volumen en 2019 frente al +4% de 2018. A principios de 2020, las cosas tomaron un mejor cariz gracias a que EE. UU. y China finalmente alcanzaron un acuerdo comercial en enero para tratar de calmar las fricciones comerciales.

Desde entonces, no obstante, se han producido unos efectos indirectos devastadores a raíz del brote de coronavirus en la economía global y el comercio mundial como resultado. Dado que nuestra última previsión de crecimiento del comercio mundial se sitúa en un negativo -4,5% en 2020, no es de extrañar que todo el sector del transporte esté atravesando severas dificultades desde febrero.
Este es especialmente el caso del (sub)sector del transporte aéreo, plagado de medidas de confinamiento que afectan prácticamente a la mitad de la población mundial, al imposibilitar cualquier viaje al extranjero, con el consiguiente desplome de las actividades turísticas mundiales.

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

Informe Transporte Solunion

Solunion Transporte.pdf