Post 3 – Estratify

Portada - Blog Estratify

La nueva plataforma de Solunion para empresas que quieren ir un paso por delante

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus.

Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue.
Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus.

Analiza tu cartera de clientes para anticipar impagos y proteger tu liquidez.

Analiza tu cartera de clientes. Solunion.
La rentabilidad de un negocio no depende solo de cuánto vendes, sino también de a quién vendes. Una cartera de clientes aparentemente sólida puede ocultar riesgos como impagos, concentración excesiva o exposición a sectores inestables. Cuando un porcentaje alto de tus ingresos depende de un único cliente, sector o país, tu negocio queda expuesto a factores que no controlas. Una crisis, un cambio regulatorio o un impago puntual pueden afectar gravemente a tu liquidez. Por eso es clave identificar a tiempo estas concentraciones de riesgo. Con el análisis de cartera de clientes de Estratify puedes anticipar problemas, diversificar y tomar decisiones más seguras.

¿Qué es el servicio de Análisis de cartera de clientes de Estratify?

El servicio de “Análisis de cartera de clientes” de Estratify, la plataforma de servicios digitales de Solunion, ofrece una visión integral de tus relaciones comerciales. Su objetivo es brindarte un perfil de riesgo de tus clientes, combinando información financiera, sectorial y geográfica en un informe claro y accionable, para que puedas tomar decisiones comerciales más informadas. Puedes cargar los datos de tus clientes de forma manual o automática, y la plataforma los procesa aplicando validación y enriquecimiento a partir de la base de datos global de Solunion.

El resultado es un cuadro de mandos visual que muestra los principales indicadores de riesgo de tu cartera:

  • Concentración de clientes: identifica si gran parte de tus ventas dependen de pocos clientes y si estos presentan un riesgo elevado.
  • Nivel de impago estimado: clasifica a tus clientes según su grado de solvencia en los próximos doce meses.
  • Mapa de riesgos por país y sector: muestra en qué mercados o industrias se concentran tus clientes y cuál es el nivel de riesgo asociado.
  • Impacto potencial: combina la probabilidad de impago y el nivel de relevancia de tus clientes respecto de tu cartera, para que sepas qué casos tendrían mayor huella en tu negocio.

Todo ello avalado por la experiencia de Solunion, la compañía experta en productos y servicios para la gestión del riesgo comercial, y la red internacional de Allianz Trade, líder mundial en seguros de crédito.

¿Cómo funciona el análisis de tu cartera de clientes?

El servicio está diseñado para que obtengas información clara, práctica y fácil de usar.

  • Entrada de datos: manual o automática, mediante plantillas.
  • Procesamiento: verificación y actualización de la información, para garantizar que los datos sean suficientes y útiles para el análisis.
  • Resultados: informe completo online y en PDF.

¿Qué información ofrece el análisis de cartera?

El valor de este servicio está en la visión agregada y clara que ofrece sobre la salud global de tu cartera de clientes, el verdadero motor de tu negocio. 

Todo este análisis se construye sobre el Grade de Solunion, una calificación de riesgo  que se actualiza de forma continua a partir de la información de una base de datos global con registros de más de 85 millones de empresas y la experiencia de una red de más de 1.500 analistas. Esto garantiza que las conclusiones se apoyen en información fiable y vigente, ofreciendo una visión consistente sobre la solvencia y el riesgo de impago de tus clientes. Con esta base, las decisiones comerciales se vuelven más seguras y sostenidas en el tiempo.

A partir de esta información, podrás analizar tu cartera de clientes desde diferentes ángulos:

Cuadro de mando principal: resumen de tu análisis

El primer resultado que recibes es un resumen claro y directo del alcance de tu análisis, que te muestra de un vistazo:

  • Número de clientes identificados y analizados: un dato clave para valorar la consistencia de la muestra (un número bajo de clientes analizados puede ser una señal de alerta).
  • Clientes en riesgo de inactividad: es decir, aquellos que en los últimos doce meses apenas han tenido actividad comercial relevante y que pueden impactar en la estabilidad de tu negocio.

Análisis de portafolio: visión general del riesgo de tu cartera

En este apartado puedes ver cómo se reparte tu cartera en función del riesgo:

  • Distribución de clientes por nivel de riesgo: identifica qué porcentaje de tus clientes está clasificado en cada categoría (bajo, medio, alto o muy alto riesgo). Esto te ayuda a saber de un vistazo si tu base de clientes es sólida o si acumula demasiados perfiles con riesgo elevado.

  • Distribución de ventas por nivel de riesgo: no todas las ventas tienen el mismo peso. Este gráfico muestra qué parte de tu facturación total está asociada a cada nivel de riesgo. Así puedes detectar si un volumen importante de tus ventas depende de clientes con baja solvencia, lo que podría comprometer tu liquidez.

Con esta visión cruzada, no solo sabes cuántos clientes se encuentran en cada nivel de riesgo, sino también qué impacto potencial tienen en tus ingresos.

Distribución del riesgo por sectores

Más allá de la foto global, la plataforma te permite profundizar en qué sectores concentran mayor exposición. A través de mapas de calor puedes ver::

  • Número de clientes y volumen de ventas en cada sector.
  • Todo ello cruzado con el nivel de riesgo asociado a cada cliente.

Esta visión sectorial te ayuda a detectar dependencias excesivas en industrias concretas y a valorar si conviene diversificar riesgos para reducir tu exposición.

Evaluación del riesgo por probabilidad y severidad del impago

La plataforma clasifica a tus clientes en función de dos dimensiones clave:

  • Probabilidad de impago: mide la posibilidad de que un cliente no cumpla con sus pagos.
  • Severidad del impacto en caso de incumplimiento: estima la gravedad de las consecuencias para tu negocio en caso de incumplimiento, teniendo en cuenta el peso de ese cliente en tu cartera (ventas, volumen o exposición media).

Esto no implica necesariamente romper relaciones, sino que puede mitigarse con otras acciones como el ajuste de las condiciones de pago, la reducción de exposición o la solicitud de garantías.

¿Qué beneficios aporta a tu empresa?

El Análisis de cartera de clientes es una herramienta estratégica que transforma datos agregados en información útil para la toma de decisiones. No se trata de evaluar el riesgo individual de cada cliente, sino de entender la salud global de tu cartera y anticipar señales de alerta.

  • Visión completa de los riesgos que afectan a tu negocio.
  • Identificación de áreas críticas con mayor probabilidad de impago.
  • Capacidad para decidir con seguridad a quién vender, en qué condiciones y cómo proteger tu liquidez.
  • Refuerzo de la confianza de clientes, socios, inversores o entidades financieras gracias a una gestión basada en datos.

En definitiva, conocer la salud financiera de clientes te permite reducir impagos, anticipar problemas y fortalecer tu crecimiento con datos fiables.

Lectura recomendada

Riesgo financiero y rating de empresas: claves para la selección de proveedores fiables

¿Qué es Estratify y cómo puede ayudarte a tomar decisiones basadas en datos más seguras?

Decisiones basadas en datos. Solunion.

Las decisiones basadas en datos son fundamentales para anticipar riesgos, identificar oportunidades y proteger el futuro de tu empresa. No puedes basarte únicamente en la intuición, la confianza en tus clientes o en un puñado de datos dispersos, especialmente en tiempos de incertidumbre como los que vivimos.

Hoy en día, las empresas manejan múltiples fuentes de información: informes financieros, referencias de clientes, información de proveedores o incluso tendencias en mercados internacionales. Sin embargo, sin un sistema que unifique esta información, el resultado suele ser confusión y pérdida de tiempo.

La diferencia entre acumular información y tomar decisiones informadas está en contar con una herramienta que ofrezca una visión integrada, sencilla y práctica.

Ese es el objetivo de Estratify.

¿Qué es Estratify y cómo impulsa la gestión basada en datos?

Estratify es la plataforma digital de Solunion diseñada para acompañar a tu empresa en cada decisión comercial crítica. 

Su funcionamiento es sencillo: darte acceso unificado a datos financieros, de riesgo y de sostenibilidad. Todo en un formato que puedas entender con facilidad y aplicar de inmediato en tu gestión diaria.

La información se presenta de manera intuitiva, con resultados y recomendaciones específicas que puedes aplicar directamente en tu día a día, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Gracias a Estratify vas a poder:

  • Analizar la solvencia de tus clientes y proveedores antes de cerrar acuerdos.
  • Evaluar el riesgo de tu cartera de clientes y definir condiciones de venta más seguras.
  • Abordar nuevos mercados con información fiable que reduzca la incertidumbre.
  • Incorporar criterios ESG para reforzar la resiliencia y competitividad de tu empresa.

Olvida la intuición. Con Estratify, cada paso que des estará respaldado por datos claros y fiables.

Respaldado por la experiencia de Solunion

Lo que distingue a Estratify de otras soluciones es el respaldo de Solunion, compañía especializada en seguros de crédito y de caución y en servicios para la gestión del riesgo comercial, con décadas de experiencia protegiendo a las empresas frente a los riesgos de impago. Estratify traslada todo ese conocimiento y experiencia a un entorno digital, para que tengas acceso inmediato a análisis de riesgo contrastados y fiables

La plataforma también se nutre de la información de Allianz Trade, uno de los accionistas de Solunion, líder mundial en seguros de crédito y especialista reconocido en caución, recobro, seguros contra el fraude, crédito comercial estructurado y riesgo político, con más de 1.500 analistas en todo el mundo. Esto garantiza que la información que recibas esté basada en criterios rigurosos y en una red global de inteligencia financiera.

Con Estratify no solo accedes a datos: cuentas con la seguridad de trabajar con especialistas que llevan décadas ayudando a empresas como la tuya a tomar decisiones más seguras basadas en datos.

Servicios clave de Estratify para el análisis de datos financieros y de riesgos

Estratify pone a tu disposición servicios diseñados para mejorar tu gestión comercial y financiera:

Calificación crediticia e informes de empresas

Antes de cerrar un acuerdo, necesitas saber con quién estás negociando. Estratify te permite consultar la calificación crediticia de millones de empresas en todo el mundo. 

Obtendrás un informe claro sobre su nivel de solvencia y probabilidad de impago, lo que te ayudará a decidir si avanzar en la negociación o actuar con cautela.

Análisis de cartera de clientes y recomendaciones de crédito

Para tomar las mejores decisiones, o basta con evaluar a un cliente de forma aislada. Estratify analiza el perfil de riesgo de tu cartera de deudores en conjunto, mostrando concentraciones de riesgo, niveles de exposición y señales de alerta.

Así puedes anticipar problemas y ajustar tu estrategia de ventas y cobros con mayor seguridad.

Prospección y geolocalización de nuevas oportunidades

Abrir nuevos mercados conlleva incertidumbre. Con Estratify puedes identificar y geolocalizar empresas con información sobre su grado de solvencia.

Esto te permite prospectar con confianza, priorizando a los clientes más fiables.

Autoevaluación ESG y sostenibilidad estratégica

La sostenibilidad influye cada vez más en la competitividad de las empresas. Estratify te ayuda a evaluar tu desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG). A través de un cuestionario guiado, obtienes un informe con tus fortalezas y áreas de mejora, lo que te permite acercarte a futuras certificaciones, reforzar tu perfil ante terceros o iniciar tu camino en sostenibilidad.

De este modo puedes reforzar tu perfil crediticio, anticipar riesgos regulatorios y demostrar compromiso con un modelo de negocio responsable.

Estas funcionalidades te permiten cubrir no solo los riesgos financieros, sino también otros riesgos estratégicos que afectan al crecimiento de tu negocio.

Cómo funciona Estratify: simplicidad y transparencia en la gestión basada en datos

Uno de los mayores retos al usar herramientas digitales es la complejidad. Estratify está diseñada para que te centres en lo importante: tomar decisiones rápidas y seguras.

Plataforma 100 % digital e intuitiva

No necesitas instalaciones ni formación compleja. Estratify es una plataforma online accesible desde cualquier dispositivo.

Su diseño es intuitivo y pensado para que encuentres la información que buscas sin dar rodeos, lo que te ahorra tiempo y te permite tomar decisiones en el momento adecuado.

Resultados claros y útiles, sin tecnicismos

Los datos no sirven de nada si no puedes interpretarlos. Estratify presenta la información de forma clara y comprensible, con indicadores fáciles de aplicar en tu negocio.

Precios transparentes y acceso inmediato

Con Estratify sabes desde el principio cuánto cuesta cada servicio. No hay tarifas ocultas ni condiciones inesperadas.

Además, el acceso a la información es inmediato: buscas una empresa, consultas su análisis de datos financiero y recibes los resultados al instante.

Qué beneficios aporta Estratify a tu empresa

El valor de Estratify está en cómo transforma los datos en acciones concretas que fortalecen tu negocio.

Decisiones basadas en datos más seguras en ventas, compras y gestión de riesgos

Cada decisión comercial estará respaldada por un análisis de riesgo financiero sólido. Así reduces la incertidumbre y avanzas en operaciones con mayor confianza.

Optimización de acuerdos comerciales y protección de la cadena de suministro

Conocer la solvencia real de clientes y proveedores te permite ajustar condiciones de pago, plazos y volúmenes de venta.

Además, supervisar la estabilidad financiera de la cadena de suministro evita interrupciones que puedan afectar a tu negocio.

Anticipación frente a impagos y resiliencia financiera

Uno de los mayores riesgos para una pyme es el impago. Estratify detecta señales de alerta en tu cartera de clientes y calcula el impacto económico de los incumplimientos.

Esto te ayuda a anticiparte y mantener la solidez de tu flujo de caja.

Refuerzo de la competitividad con criterios ESG

La sostenibilidad no es una cuestión de imagen; influye en la valoración financiera y en las oportunidades de negocio.

Integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la gestión de tu empresa fortalece tu perfil crediticio y mejora tu competitividad en mercados cada vez más exigentes.
En un entorno con grandes volúmenes de información, saber tomar las decisiones correctas puede resultar complejo. Estratify te ofrece lo esencial: claridad, confianza y respaldo experto.

Con la experiencia de Solunion, cuentas con una herramienta que convierte los datos en decisiones seguras y estratégicas para el futuro de tu empresa.