Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

La inflación de alimentos cae al nivel más bajo de los últimos dos años

Inflación de Alimentos. Solunion

El precio de los alimentos es aún uno de los principales factores inflacionistas en la economía española. Sin embargo, y según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de febrero la inflación de alimentos en la cesta de la compra se ha reducido 6 décimas respecto a comienzos de año. Además, ha consolidado una tendencia a la baja que se inició en marzo de 2023.

Esta moderada evolución de los precios se debe a la deflación en los costes agrícolas, el descenso en los precios de las legumbres, hortalizas y carne, así como una inflación contenida en otros alimentos básicos, como el pan, la fruta y los cereales.

Inflación de alimentos Infografía. Solunion

Se trata de una evolución alentadora, sobre la que aún se ciernen algunas sombras:

  • Por un lado, el precio del aceite de oliva sigue al alza y su techo aún parece bastante lejano.
  • Por otro lado, está previsto que la reducción del IVA de los alimentos básicos finalice al final del trimestre, por lo que julio podría protagonizar una nueva subida de los precios, en la inflación de alimentos.

En cualquier caso, esta reducción ha influido positivamente en la inflación general, que se ha situado en el 2,8%. Se trata del valor más bajo desde agosto de 2023, y se acerca al objetivo del 2% del Banco Central Europeo.

Actualidad Solunion

×