Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

Boletín riesgo país 24/10/2019

Boletín riesgo país

Nuestro último boletín riesgo país 24/10/2019 contiene información sobre: Chile, Alemania, Francia, Turquía, EE. UU, Reino Unido, Líbano y China. 

Chile: protestas generalizadas y riesgos contenidos hasta el momento

Desde el 18 de octubre de 2019, Chile ha experimentado sus protestas más violentas en 30 años. Si bien el desencadenante de las protestas fue un alza de las tarifas del metro en Santiago, las causas subyacentes radican en la elevada desigualdad de rentas (la máxima en los países miembros de la OCDE) y una clase media que lucha por huir de la precariedad, pese al robusto crecimiento económico registrado (+3,1% de media en la última década). En las próximas semanas, los riesgos de saqueo se mantendrán altos y es probable que se produzcan grandes interrupciones en los servicios de transporte y la cadena de suministro. 

Las pequeñas empresas de sectores específicos como el del transporte público, los supermercados y minoristas pueden afrontar problemas de financiación. En consecuencia, el gobierno ha presentado una «nueva agenda social», comprometiéndose, por ejemplo, a aumentar la pensión mínima en un 20%, reducir los precios de los medicamentos para los pobres y garantizar un salario mínimo mensual de 480 USD. Para financiar dicha agenda, el presidente Piñera anunció una subida de tipos del impuesto sobre la renta del 35% al 40% para el colectivo cuyos ingresos mensuales superan los 11 000 USD y un recorte de los salarios de los funcionarios públicos. 

Hasta ahora vemos que el impacto perceptible en la actividad económica nacional es escaso. Sin embargo, las protestas no han cesado y si continúan las huelgas, especialmente en la mina de cobre más grande del país, podríamos presenciar un impacto negativo más sólido en el crecimiento, al igual que en 2017.

Si quiere leer el boletín completo descárguelo a continuación en pdf.

Weekly Export Risk Outlook 24/10/2019

Weekly Export Risk Outlook.pdf

Actualidad Solunion

El 51% de las empresas españolas prevé que se incremente su riesgo de impago en exportación

Cerca del 60% de las compañías encuestadas a nivel global en la Allianz Trade Global Survey, elaborada por Allianz Trade, indica que su actividad comercial se verá impactada negativamente por
dialogos-para-el-desarrollo-solunion-seguros-de-credito-y-caucion

Solunion patrocina los Diálogos para el Desarrollo en Vigo

Solunion, la compañía de seguros de crédito y de caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, patrocinará una nueva edición de los Diálogos para el Desarrollo,
×